jueves, 11 de octubre de 2012

PERSONAJES QUE APORTARON A LA INFORMATICA

estos fueron los personajes mas importantes de la INFORMÁTICA ayudaron a revolucionar y 

LOS "PADRES" DE LA COMPUTACIÓN

Dos genios que descubrieron las mismas cosas al mismo tiempo. Turing falleció muy joven, Church nos acompañó hasta hace pocos años. Ellos sentaron las bases de lo que hoy conocemos como "computación", allá por la década del 30...
Alan Turing
Alan Turing
Alonzo Church
Alonzo Church
El Dr. Manuel Sadosky (fallecido en el año 2005) fue el impulsor de la computación en la Argentina. Fue el impulsor de la adquisición de la primera computadora (la famosa "Clementina", como así también de las primeras carreras de ciencias de la computación del país. Un verdadero maestro.
Manuel Sadosky
Manuel Sadosky
No siempre reconocidos como tales, ambos fueron los inventores de las computadoras. La Z1 de Zuse fue destruida en la Segunda Guerra Mundial. Las ideas de Atanasoff fueron usadas en la construcción de la famosa ENIAC y pasaron 30 años hasta que esto fuera reconocido.
Konrad Zuse
Konrad Zuse
Creador de la primera computadora: la Z1
John Vincent Atanasoff
John Vincent Atanasoff
Inventor de la computadora digital electrónica: la ABC
Aquellos iniciadores de la llamada "computación moderna". Los últimos grandes revolucionarios de la tecnología informática. Ellos lo hicieron prácticamente todo... y después de ellos poco se ha hecho.
Dennis Ritchie
Dennis Ritchie
Creador de Unix y C
Ken Thompson
Ken Thompson
Creador de Unix
Brian Kernighan
Brian Kernighan
Creador de C
Seymour Cray
Seymour Cray
Padre de la "supercomputación"
Son líderes de los movimientos de Software Libre y Open Source. Aunque muchas veces tienen puntos de vista encontrados, gracias a ellos (y, obviamente, a muchos más) sigue existiendo algo de libertad en el mundo de la informática. Y la esperanza crece día a día... ;)
Richard M. Stallman
Richard Stallman
Free Software Foundation
Eric S. Raymond
Eric S. Raymond
OpenSource Initiative
Bruce Perens
Bruce Perens
OpenSource Initiative
John "Mad Dog" Hall
John "Mad Dog" Hall
Linux International
Ellos lideran el desarrollo de las principales líneas de Linux. Linus es finlandés (aunque vive en EEUU), Alan es Inglés y Andrew australiano.
Linus Torvalds
Linus Torvalds
Creador de Linux
Alan Cox
Alan Cox
Andrew Morton
Andrew Morton
Estos son algunos de los "gigantes" de las Ciencias de la Computación. No me atrevo a escribir una síntesis de lo que hicieron en una sola línea.
Edsger Dijkstra
Edsger Dijkstra
Tony Hoare
Tony Hoare
David Gries
David Gries
Donald Knuth
Donald Knuth
Amados y odiados por muchos. Ellos son los creadores de los lenguajes de programación más usados en la actualidad (a excepción de los autores de C, que aparecen más arriba).
John Backus
John Backus
Creador de Fortran
Gracer Hooper
Grace Hooper
Creadora de Cobol
Niklaus Wirth
Niklaus Wirth
Creador de Pascal
Bjarne Stroustrup
Bjarne Stroustrup
Creador de C++
James Gosling
James Gosling
Creador de Java
Larry Wall
Larry Wall
Creador de Perl
Guido van Rossum
Guido van Rossum
Creador de Python
Estos son algunos de los responsables de lo que es la Internet que conocemos en la actualidad.
Lawrence Roberts
Lawrence Roberts
Diseñador de la ARPANET
Robert Kahn
Robert Kahn
Co-diseñador de TCP/IP
Vinton Cerf
Vinton Cerf
Co-diseñador de TCP/IP
Jon Postel
Jon Postel
El editor de las RFC
Tim Berners-Lee
Tim Berners-Lee
Creador del HTML
Algunos de ellos aportaron al desarrollo de la informática. Otros, por su ambición de dinero y poder, la entorpecieron o retrasaron. Las aguas están divididas acerca que quiénes están de un lado y quiénes del otro. De todas formas, algunas caras son muy interesantes...
MICROSOFT
Bill Gates
William Henry Gates III
Paul Allen
Paul Allen
APPLE
Steve Jobs
Steve Jobs
Steve Wozniak
Steve Wozniak
SUN MICROSYSTEMS
Scott McNeally
Scott McNealy
Bill Joy
Bill Joy
YAHOO!
David Filo
David Filo
Chih Yuan Yang
Chih-Yuan "Jerry" Yang
GOOGLE
Larry Page
Larry Page
Sergey Brin
Sergey Brin
Otra dupla legendaria en Internet. Papá Bob, científico de Bell Labs que luego trabajó muchos años en la National Security Agency de los EEUU, famoso por sus aportes en materia de criptografía y seguridad informática. Bob hijo, estudiante de la Universidad de Cornell que accidentalmente liberó un virus informático (en realidad un "gusano") que inutilizó media Internet allá por 1988... luego de lo cual terminó preso. ¿Qué habrá dicho papá? :)
Robert "Bob" Morris
Robert Morris (padre)
Ex Jefe Científico de la NSA
Robert T. Morris
Robert Morris (hijo)
Ex convicto

 
Este fue el origen del término usado en la jerga informática para denominar a un error en un programa. Cuando Grace Hooper se encontraba trabajando en la computadora Mark II, encontraron una polilla (de ahí la palabra "bug", o "bicho") en una placa, que causaba un error.
Bug
El primer bug

EL "PADRE" DE LA COMPUTACIÓN EN LA ARGENTINA

LOS "PADRES" DE LA COMPUTADORA

LOS "VIEJOS HACKERS"

LOS "ACTIVISTAS"

LOS "LINUXEROS"

LOS "MAESTROS" DE LA COMPUTACIÓN


LOS "LINGÜISTAS"

LOS "INTERNAUTAS"

LOS "EMPRESARIOS"

DE TAL PALO... ¿TAL ASTILLA?

EL PRIMER "BUG"

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía(λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.

1 comentario: